- Home
- Lanzamiento ganadería sostenible
¿Qué tanto influye la ganadería bovina en la contaminación ambiental y la deforestación? ¿Existe alguna forma en que los suministros de carne y leche sean sostenibles? ¿Habrá que renunciar definitivamente al consumo de productos como la carne, la leche o los quesos? ¿Puede ser sostenible la ganadería bovina en Colombia?
Lanzamiento ganadería sostenible
30
Ganaderos
2
Entrevistas
100
Evento
Evento
Avance: %
100%
Goal:
$0.00
By
admincadsost
1 Proyectos |
0 Proyectos favoritos
SOLIDARIDAD Y TFA PRESENTARON EL DOCUMENTAL GANADERIA S.O.S.TENIBLE
Noviembre 11, 2022
Para responder a la pregunta: ¿Puede ser sostenible la ganadería bovina en Colombia? Solidaridad y TFA entrevistaron a expertos del sector, trabajadores, emprendedores y ambientalistas. Sus testimonios quedaron consignados en un minidocumental en donde se muestra que la ganadería:
- Está presente en casi todo el territorio colombiano, 600 mil predios se dedican a esta actividad
- Representa el 1,4% del PIB Nacional
- Genera más de 1 millón de empleos, el equivalente a más del 4% del empleo nacional y 18% del empleo agropecuario, generando sustento a más de 600.000 productores
El audiovisual empieza con una imagen que no solo podemos reconocer, sino que despierta nuestros sentidos: un buen trozo de carne cociéndose a la parrilla. Una sencilla, pero poderosa escena, saboreable desde el primer segundo, con la que se invita a pensar en todo lo que sucede detrás: desde la vida del animal, hasta el impacto en las comunidades que lo producen y el proceso que implica llevarlo hasta la mesa.
A medida que se indaga por el proceso, se hace un recuento de los pros y contras de la industria. Es entonces cuando se comprende el juego de palabras implícito en el nombre, pues el S.O.S. enfatiza la importancia —y urgencia— de llevar a cabo una ganadería sostenible. Y pensar en soluciones que permitan superar los efectos negativos que pueda conllevar esta actividad. También a aprovechar el gran potencial, que según Solidaridad y TFA tiene la ganadería, en aportar al cambio climático, generación de ingresos para miles de familias rurales o ser fuente de empleo, entre otros.
No hay ningún otro sector que tenga tanto potencial de mitigación de cambio climatico», aseguró Javier Ortiz, Director Regional para Latinoamerica de TFA.
Y es que según Ortiz, la explicación está en el área que ésta actividad cubre, y que, bajo el concepto de “reconversión productiva”, que implica pasar de una ganadería extensiva a una intensiva y, sobretodo, sostenible, es posible lograr mitigación de carbono, agregando valor a la cadena de producción.
Joel Brounen, Country Manager Solidaridad Network Colombia Es importante resaltar los esfuerzos que se han venido realizando en el país, lo que lleva a los promotores del documental a afirmar que: Colombia puede tener un sector ganadero altamente productivo, con mayor formalidad, menos intermediación y mejor conocimiento de los actores de las cadenas de valor. Y demostrarle al mundo que con una ganadería sostenible es posible mitigar el cambio climático, garantizar la seguridad alimentaria y generar bienestar a las comunidades rurales.»
Finalmente, el documental concluye con la afirmación de que ¡Colombia tiene la gran oportunidad de hacerlo bien!
Sé el primero en valorar “Lanzamiento ganadería sostenible”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.